Servicios

La eficiencia energética siempre ha sido nuestro objetivo, y para ello nos basamos en las energías renovables.

Consultoría e ingeniería

  • ¿En qué podemos ayudarle?
  • ¿Desea modificar la instalación de calefacción que dispone?
  • ¿Quiere poner placas solares fotovoltaicas para producir energía?
  • ¿Quiere dejar de pasar demasiado calor?
  • ¿Quiere mejorar la calidad del aire que respiras?

¡Háganos su consulta y trataremos de encontrar la mejor solución!

Disponemos de un servicio de consultoría e ingeniería propio para ponerlo a su disposición, con profesionales cualificados y homologados.

Instalaciones

¡Prepárate para la descarbonización de las instalaciones térmicas, ha llegado el momento para la transición energética!

Aerotermia

VENTILACIONES

BIOMASA

GEOTERMIA

FOTOVOLTAICA

Climatización

Aerotermia

Calefacción

Calefacción y agua caliente sanitaria (ACS)

Aerotermia

BIOMASA

GEOTERMIA

Ventilaciones

Mejorar la calidad del aire

CAI

RECUPERACIÓN DE CALOR

TRATAMIENTO DEL AIRE

Energía solar

FOTOVOLTAICA

Aerotermia

Trabajos de mantenimiento

Preventivo y correctivo

SERVICIO INTEGRAL

Estudiaremos tus necesidades

Te plantearemos las diferentes soluciones que mejor se adapten a estas necesidades, analizaremos la existencia de subvenciones y te ayudaremos en la gestión de las mismas, te prepararemos proyectos, memorias técnicas o certificaciones de cada instalación y como no, todo de forma personalizada y en contacto directo.

lagilea

FAQ

La eficiencia energética consiste en reducir el consumo de energía sin sacrificar el confort o el rendimiento, utilizando tecnologías más eficientes. Esto genera menores costes en la factura eléctrica y reduce la huella de carbono, y en eso estamos trabajando desde 1988.

La elección del sistema más adecuado dependerá de las características de tu vivienda, su ubicación geográfica y necesidades específicas. La aerotermia es ideal para climas moderados, la geotermia es más eficiente a largo plazo en zonas frías y la biomasa es una excelente opción sostenible si tienes acceso a combustible orgánico, pellets o madera.

El potencial de ahorro dependerá del tamaño de la instalación y del consumo de energía. De media, una instalación fotovoltaica puede reducir la factura de electricidad entre un 30% y un 70%. Además, las instalaciones fotovoltaicas se amortizan en 5-10 años, dependiendo de las ayudas locales y del coste de la energía.

La aerotermia extrae el calor del aire exterior, incluso en invierno, y lo utiliza para calentar tu hogar. Es mucho más eficiente que el sistema de calefacción tradicional, ya que por cada kWh de electricidad que utiliza, puede generar hasta 4 kWh de energía térmica. Esto supone un importante ahorro respecto a la caldera de gas o gasóleo.

Sí, es totalmente posible y muy recomendable. Por ejemplo, puede utilizar paneles fotovoltaicos para crear electricidad y combinarla con un sistema de aerotermia para calentarla o enfriarla. Esto maximiza la eficiencia energética y te permite un mayor control sobre el consumo eléctrico de tu vivienda o empresa.

Los sistemas de energías renovables requieren un mantenimiento preventivo periódico para asegurar su correcto funcionamiento. Están reguladas las necesidades mínimas de mantenimiento de cada tipo de instalación y su frecuencia varía en función de las características de la instalación y, en particular, de su potencia.

Una consultoría energética analiza sus consumos energéticos actuales y propone mejoras y soluciones para optimizar el uso de la energía. Entre otras cosas, implementar energías renovables, mejorar el aislamiento o utilizar tecnologías más eficientes. En Hotz-Bero, al optimizar el uso de tu energía, podemos reducir considerablemente los costes operativos.

En la actualidad existen varias subvenciones para la instalación de energías renovables como el fotoboltaico, la aerotermia o la biomasa. Estas ayudas pueden cubrir un elevado porcentaje de los costes de la instalación. En Hotz-Bero, te ayudamos a canalizar las subvenciones que están abiertas.

Cómo evitar la emergencia climática

Reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 asociadas
Ir al contenido